Políticas y Directrices de la empresa

Política de Derechos Humanos

Generalidades

La presente política formaliza el compromiso que APC CORPORACIÓN S.A. ha asumido frente al respeto por los Derechos Humanos de conformidad con los valores y principios éticos que rigen la cultura corporativa y que guían el desarrollo de sus actividades empresariales. Asimismo, a través de la presente política se establecen los principios y el proceso de debida diligencia para identificar, prevenir, mitigar y remediar los potenciales impactos sobre los DD.HH. en la gestión de nuestros negocios, así como el seguimiento y monitoreo de su efectividad. La política ha sido aprobada por el Directorio, lo cual acredita su supervisión permanente y el más alto compromiso por fortalecer la cultura de respeto a los Derechos Humanos a todos los trabajadores de APC, independientemente de su nivel de jerarquía o vinculación con la compañía y dondequiera que realicen operaciones.

Compromisos

Es así como, declaramos nuestro compromiso de respetar, entre otras, las siguientes normas internacionales y nacionales sobre este ámbito:

  • La Carta Internacional de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Los 10 Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos Humanos de Naciones Unidas, Las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico – OCDE, El Estándar de conducta global para la protección de las personas LGTBI en las empresas, Los principios y derechos establecidos en los principales convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), La Declaración de la OIT de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo y Los Principios para la Sostenibilidad del Seguro (PSI).

Consciente de la influencia e importancia de sus actividades que tienen en el entorno, nos comprometemos a garantizar el cumplimiento de los siguientes estipulados:

1. Rechazar cualquier forma de discriminación, en torno a las relaciones laborales, hacia nuestros trabajadores o entre los mismos.

2. Promover la libre elección de trabajo y garantizar la erradicación del trabajo forzoso u obligatorio (esclavitud moderna), y del trabajo infantil.

3. Velar por la Equidad Salarial en todos los niveles y/o categorías de nuestros trabajadores; comprometiéndonos a no hacer diferencias injustificadas entre personas con un trabajo de igual valor, respetando así nuestro sistema de compensaciones.

4. Respetar la libertad de asociación y la libertad sindical; reconociendo el derecho de nuestros trabajadores a la negociación colectiva.

5. Rechazar todo acto de hostilidad laboral y hostigamiento sexual laboral; adoptando las medidas correspondientes para prevenir y sancionar este tipo de actos, sin importar el nivel o categoría del trabajador, o su sexo.

6. Fomentar el trato respetuoso entre nuestros trabajadores, promoviendo con nuestras políticas y reglamentos internos, su seguridad y un clima laboral idóneo para el buen desarrollo de nuestros trabajadores.

7. Proteger el medio ambiente mediante la prevención de los impactos.

8. Mejorar y promover la sostenibilidad medioambiental de los productos y los servicios.

9. Crear valor compartido para la empresa y grupos de interés.

10. Adoptar y cumplir los compromisos voluntarios, promoviendo prácticas ambiciosas de gestión medioambiental.

CANAL DE
DENUNCIAS